En colaboración con la Fundación SERTULL, se realizaron dos talleres sobre el Derecho Humano al Agua, donde productores de las comunidades de San José Yatandoyo, Santa María Cuquila y Tinuma de Zaragoza lograron identificar fuentes de agua. También fortalecieron conceptos básicos y reafirmaron la importancia de organizarse para garantizar el acceso al agua como un derecho para todas las familias.
"Antes del taller 'Mi Derecho Humano al Agua', no me había dado cuenta de lo mucho que dependemos del agua y de lo importante que es cuidarla. Aprendí que no solo es un recurso, sino un derecho que debemos proteger. Este taller no solo me hizo reflexionar, ¡me motivó a actuar!"
Gracias a las capacitaciones realizadas en la región de la Mixteca, es posible concretar proyectos productivos familiares y comunitarios. La promotoría brinda seguimiento a productores, como en el caso de don Gabriel Antonio López, productor de frambuesa, pera, manzana, zarzamora y alcatraces en la comunidad de Mesón de Guadalupe, en la región de Santiago Juxtlahuaca. Él recibe las capacitaciones con entusiasmo y pone a la venta cada flor y fruto, agradecido por la oportunidad de compartir su experiencia y trabajo con los demás.



Comments